viernes, 22 de mayo de 2015

Práctica 5- El sensor de LDR

Hola a todos, en esta entrada os explicaré lo que hicimos mi grupo y yo en la práctica de Arduino nº5 que en realidad es el 7 pero saltamos 2 prácticas porque el profesor dijo que no nos iba a dar tiempo.
En esta práctica utilizaremos un nuevo diapositivo llamado LRD, es un pequeño fotosensor que nos dará un valor numérico proporcional a la cantidad de iluminación que reciba.
Primero, nos leemos el manual para conocer los nuevos materiales que son;
- una LDR GL5516
- una resistencia de 4K7
- tres cables de prototipado M-M
El montaje de esta práctica era bastante sencillo, pues no se precisa de muchos materiales. El programa funciona de la siguiente manera, cuanta más luz le da al fotosensor más nivel de luz tiene y cuanto menos luz recibe menos intesidad de luz envía al ordenador.
Una vez acabado de escribir el programa, lo conectamos al ordenador y esto es lo que hizo la placa Arduino cuando le dimos a cargar:
Lo único que ocurría es que había una luz naranja en la placa que no paraba de parpadear y en el Monitor Serial que nos dice la medida constante que corresponde al nivel de luz del ambiente, y si colocamos la mano encima del fotosensor, ese nivel de luz baja del 100%.
En esta práctica nos propone dos ejercicios:
-Control de iluminación, este consiste en colocar un LED verde en el circuito el cual se tiene que iluminar cuando el nivel de luz estuviera por debajo del 30%, para ello, era necesario también modificar el programa.
-Indicador digital de luz, este era algo parecido, había que colocar en el circuito un LED rojo y otro amarillo y que uno de ellos se encendiera cuando el nivel de luz estuviera a más del 60% y el otro, cuando estuviera entre el 30-60%.
Pero, por desgracia, no hicimos estos dos ejercicios porque no nos dió tiempo en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario