Informe del Laboratorio (F&Q)

Esta es una página creada para publicar mis trabajos de la asignatura Física & Química. Ahora, explicaré lo que hemos hecho en el primer trimestre de este curso 2014-2015. En este trimestre fuimos al laboratorio a realizar dos experimentos de dos tipos de disoluciones:

EXPERIMENTO 1
DISOLUCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO

                                        

1-->DESCRIPCIÓN
La disolución es una mezcla de diferentes sustancias, compuesto por un soluto (la que se encuentra en menor cantidad) y un disolvente (la que se encuentra en mayor cantidad).
Esta disolución consiste en disolver un sólido en un líquido. Mi equipo, formado por Juan, Rocío y yo, decidimos escoger bicarbonato como sólido(soluto) y agua como líquido(disolvente).
2-->MATERIALES
Los materiales de laboratorio que utilizamos fueron los siguientes:

Mostrando image1.jpeg Vaso de precipitados: es un recipiente cilíndrico que lo utilizamos para disolver la mezcla y también para saber el volumen.









Mostrando image2.jpegMatraz aforado: lo utilizamos para saber el volumen exacto de un líquido, en su cuello largo se encuentra una línea, llamado aforo, que sirve para marcar una medida.









Espátula: esta es una herramienta que la utilizamos para coger el sólido y después, echarlo a otro recipiente.


Mostrando image3.jpegLa varita: es de vidrio, lo utilizamos para remover la mezcla que haya en un recipiente.










Vidrio de reloj: permite contener sustancias para después poder pesarlas en una balanza.










La pipeta pasteur: sirve para verter de gota en gota a otro recipiente un líquido para que no sobrepase por el aforo.





Frasco lavador: suele contener agua destilada para usarlo como utensilio de limpieza o para verter algo.










3-->PROCEDIMIENTO
1.-Primero, echamos el bicarbonato al vidrio de reloj con la espátula, para pesarlo en una balanza, pero al no tenerlo, tuvimos que traerla medida.

2.-Ahora, echamos el bicarbonato desde el vidrio de reloj al vaso de precipitado, si es necesario, se utiliza el frasco de lavado para que no quede nada en el vidrio de reloj.




3.-Después, se añade agua también y se remueve bien la mezcla con la varilla.
Mostrando IMG_0992.JPG
4.-Pasarlo al matraz aforado, se añade más agua hasta que llegue el aforo. Se utiliza la pipeta pasteur para no pasarse del aforo.

5.-Finalmente, se pone un tapón de corcho encima y se agita bien.

4-->CÁLCULOS

Fórmula: Msoluto/Vdisolvente
70 mg de bicarbonato (soluto)
120 ml de agua (disolvente)
Concentración: 0'70/0'12=5'833... g/l


EXPERIMENTO 2
DISOLUCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO


1-->DESCRIPCIÓN
Esta disolución de líquido a líquido consiste en juntar dos sustancias líquidas. En esta ocasión, mi equipo y yo decidimos utilizar un batido de colacao como soluto y agua como disolvente.
Casi será como el experimento anterior, pero tendrá algunas diferencias como en la fórmula de la concentración, los materiales variarán un poco y también, el soluto y disolvente.
2-->MATERIALES
Los materiales que utilizaremos en este experimento serán los mismos que los anteriores, añadiendo estos:
La probeta: es un instrumento que se utiliza para medir volúmenes o simplemente, para depositar líquidos.









La pipeta: sirve para extraer una cantidad de líquido con bastante precisión de un recipiente.










La pera: instrumento que se utiliza junto con la pipeta para extraer líquidos de un envase. Puede hacer que suba o que baje al líquido.








3-->PROCEDIMIENTO
1.-Lo primero que hicimos fue echar el batido de cacao al vaso de precipitados.
2.-Luego, lo absorbimos con la pera y la pipeta hasta llegar a los 40 ml de cacao.
3.-Al tener la cantidad que queríamos, lo siguiente que hicimos fue echarlo al matraz de aforado y añadir agua.

4.-Después, lo mezclamos bien con la varilla.
5.-Lo enrasamos con la pipeta pasteur hasta llegar al aforo.
6.-Pusimos un tapón de corcho y lo agitamos bien.

4-->CÁLCULOS
Fórmula: Vsoluto/Vdisolvene * 100
40 ml de batido de cacao (soluto)
210 ml de agua (disolvente)
Concentración: 0.04l/0.21l * 100 = 0.84 l %

CONCLUSIÓN FINAL

Este proyecto ha sido muy divertido en mi opinión, a la vez de eso, me ha servido de mucho como aprendizaje de algo nuevo, ya que, nunca he estado en un laboratorio y experimentar algo allí dentro. Con este proyecto he aprendido a hacer disoluciones de dos tipos y cómo no, los instrumentos del laboratorio. Lo más difícil de este proyecto ha sido enrasar, porque si te pasabas del aforo no valía echar un poco, tenías que volver a empezar todo de nuevo, repetir los pasos.
Ha sido muy divertido y entretenido, porque al estar en un grupo pues nos hemos reído y lo hemos pasado muy bien haciendo disoluciones. También, porque de vez en cuando, nos hacíamos fotos graciosas con los IPads, aunque claro, luego las borramos e hicimos lo que había que hacer, hacer fotos del proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario