Mostrando entradas con la etiqueta metaforas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metaforas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

3,2,1 Puente! LAS LICENCIAS



Hola, hoy en esta entrada, os traigo otra vez la rutina de pensamiento 3,2,1 Puente! Aunque, esta vez el tema principal es sobre las licencias de autor.
Las ideas, preguntas o metáfora que tenía antes de la explicación del profesor sobre este tema, fueron las siguientes:
-->IDEAS

  • Pienso que es algo sobre el copyright (C) o creative commons (CC).
  • Puede que sirva para saber quién es el autor de la obra/imagen.
  • Creo que las licencias hace que algo sea privado o no.
-->PREGUNTAS

  • ¿Cómo puedo saber si algo tiene licencia o no?
  • ¿Todas las personas utilizan las licencias? ¿Y si no hay?
-->METÁFORA

Después de ver el vídeo y de escuchar la explicación del profesor, comprendí muchas cosas nuevas. Y saqué las siguientes conclusiones, nuevas ideas, preguntas y metáfora:
-->IDEAS

  • Siempre hay que tener una licencia para que las personas sepan si tu imagen se puede utilizar o no.
  • Hay que tener cuidado en qué licencia utilizar y elegir.
  • Con las licencias se puede ganar dinero.
-->PREGUNTAS

  • ¿Quién creó las licencias?
  • ¿Las personas saben que copyright es lo mismo que cuando no ponen licencia?
-->METÁFORA


Con esta rutina de pensamiento he aprendido que, las licencias son muy importantes porque las personas te pueden denunciar si sus trabajos tienen copyright y tú pasas de ello. Si quieres usar fotos de otras personas tienes que buscarlo con la licencia de creative commons (CC).
En mi opinión, copyright no es la mejor manera de publicar un trabajo, sinceramente, yo prefiero el creative commons porque así la gente podrá compartir tus fotos y utilizar tus trabajos siempre y cuando lo usen de manera correcta.
Esta rutina no ha sido difícil porque ya lo conocía y sabía cómo hacerlo. Sí salió como esperaba porque sé cómo funciona esta rutina, por lo tanto, no cambiaría nada de esta entrada.

lunes, 6 de octubre de 2014

3,2,1 Puente!

¿Cómo funciona Internet?

Hola a todos, ¿qué tal cómo están?. Bueno, como ya veis el título de esta entrada es un poco raro pero ahora, después de que os lo explique se os quedará más claro.
3,2,1 Puente es una rutina de pensamientos que hacemos en algunas materias del colegio, que consiste en escribir en el cuaderno 3 ideas principales, 2 preguntas y 1 metáfora (puede se frase o dibujos) sobre cualquier tema.
El otro día en la clase de tecnología, investigamos sobre lo que era el Internet y cómo funcionaba. Para ello el profesor nos iba a enseñar un vídeo, pero antes de eso, hicimos la rutina de pensamiento 3,2,1 Puente para que después, con el vídeo resolvamos nuestras dudas. Esta rutina de pensamiento se hace individualmente primero, después, se comparte con el compañero y finalmente, con el profesor para aclarar dudas.
A continuación, pondré las ideas que tenía sobre Internet antes de haber visto el vídeo y de la explicación del profesor:

-->Ideas:
  • Es una red.
  • Solo lo puedes utilizar si tienes Wi-Fi.
  • En él, puedes encontrar toda la información que deseas.
-->Preguntas:
  • ¿Puede llegar a ser muy peligroso para nosotros?
  • ¿Quién creó Internet? ¿Por qué?
-->Metáfora:



Después de ver el vídeo, comprendí muchas cosas como el por qué tardan a veces tanto enviar un archivo o mensaje, es porque este archivo se convierte en millones de pequeñas cápsulas de datos, que en su interior pone a dónde será enviado y la información, y al llegar a su destino se vuelve a juntarse todos formando el archivo. Cada una de estas 'cápsulas' son enviados a una especie de nube de redes que una vez llegado allí, se informa del lugar que tiene que ser enviado la cápsula, lo manda a otro servidor que después llegará al lugar de destino (ordenadores, móviles, tabletas...).
Además de aprender muchas cosas, también se me surgió nuevas ideas y preguntas.
-->Ideas:
  • Está conectado a una nube de redes.
  • Una red mundial que lo usan todo el mundo.
  • Toda la información sobre cualquier cosas pasan por esa nube de red.
-->Preguntas:
  • ¿Toda red social puede ser 'hackeada'?
  • ¿Qué haríamos hoy en día si no existiera Internet?
-->Metáfora:


Al final de esta rutina he aprendido el por qué crearon Internet, quién lo creó y cómo lo creó. Con la ayuda de este vídeo se entiende mejor y sencillo, espero que os sirva :D